Se tienen la posibilidad de unir los sabores de un bizcocho de manzana con uno de yogur y hallar una combinación única. Eso si, tendréis que elegir si queréis los trozos de manzana por arriba o dentro del bizcocho.
Ingredientes
[checklist_in_post]
- 3 huevos
- 1 yogur de limón
- 1 taza de azúcar
- 1/2 taza de aceite de oliva
- 3 medidas de cuchara de piel rallada de limón
- 1,5 tazas de harina
- 1 sobre de levadura
- 2 manzanas
- 3 medidas de cuchara de mantequilla
- 1/2 cucharada de sal
[/checklist_in_post]
Preparación de bizcocho de manzana y yogur
- Primero de todo coloca en marcha el horno a 180º C para que vaya cogiendo la temperatura cuando lo vayas a requerir.
- En un cuenco hondo tamiza la harina y le haces un agujero en el centro, donde viertes la levadura y algo de sal. Con el apoyo de una cucharada mezcla bien.
- Por otro lado bate los huevos adjuntado con el azúcar y las tres medidas de cuchara de mantequilla hasta conseguir una mezcla cremosa de un color muy blanco.
- Vierte el yogur de limón y empieza a batir sin frenos hasta que quede bien que viene dentro.
- Pela las manzanas, las lavas bien bajo el agua del grifo y comienzas a cortarlas. Si deseas que haya manzana sobre el bizcocho, corta una de las manazas en rodajas juliana y la otra tritura los trozos. Sino, tritura todo junto.
- Vierte la proporción de manzana que vayas a utilizar en la mezcla y revuelve. Por último, ve vertiendo la mezcla de harina con el resto de elementos y tienes que batir en ningún instante, hasta llevar a cabo una masa.
- Dicha masa viértela en un molde que sea desmontable, untando con mantequilla. Si has guardado trozos de manzana, colocalos encima de la masa.
- Y al horno, bajando la temperatura a 160º C por unos 20 – 30 hasta que lo pinches y mires que sale el cuchillo bien limpio.
- Si deseas que esté aún más rico, pinta la área con mermelada.