Hoy preparamos Receta de atun a la veracruzana…. Para entender cómo elaborar atún a la veracruzana no te pierdas este punto por punto con imágenes que ha compartido Loreley Ishida. Hablamos de una receta de atún a la veracruzana muy exquisita pero simple de realizar acompañada de un arroz blanco y varias rodajas de pepino, pero tu puedes comerte el pescado a la veracruzana solo como plato primordial o acompañado de lo que te apetezca para que sea un menú terminado.
Sigue leyendo este punto por punto y agrupa todos los elementos para elaborar esta exquisita receta mexicana que gustará a todos.
Ingredientes
- 1 pouch de atún en agua,
- 2 medidas de cuchara de aceite de oliva,
- 1 diente de ajo, picado,
- 2 medidas de cuchara de cebolla, picada,
- 2 papas, en cubos chicos, blanqueados,
- 1 taza de tomate (jitomate), sin semillas y picados 6 aceitunas verdes sin hueso, en mitades,
- 1 pimiento rojo, en julianas,
- 2 tazas de puré de tomate,
- 1⁄4 de taza de vino blanco o caldo de vegetales 2 hojas de laurel,
- 1 cda. de tomillo fresco, deshojado,
- Una migaja de pimienta negra molida,
- 4 chiles güeros en escabeche
Preparación
- Exita el aceite de oliva en un sartén, saltea ajo y cebolla, hasta que transparenten.
- Añade la papa, tomate y mezcla bien; deja suavizar e tiene dentro aceitunas, pimiento y puré de tomate.
- Mezcla bien y facilita que empieze a hervir.
- Agrega el vino blanco al sartén adjuntado con las hierbas aromáticas y pimienta; regresa a dejar que empieze a hervir e tiene dentro el atún y los chiles.
- Cocina por 8 minutos o hasta que el líquido reduzca.
- Sirve ardiente y goza.
Consejos: Puede que sea atún en lata o en pescaderia.
¿Sabías que?
Sus cuerpos hidrodinámicos fueron creados con el fin de la agilidad y la poca resistencia al agua. Nadan a velocidades medias de 5,9 km/h y una máxima de entre 13 y 40 km/h.